Colmenar del Arroyo
La construcción militar denominada Los Fortines, se encuentra en la salida norte de la localidad de Colmenar del Arroyo, en dirección a Valdemorillo por la carretera M-610.
Fueron construidos durante la Guerra Civil. Este fortín circular es la obra más completa de estas características en toda la comunidad autónoma de Madrid.
Fue construido entre finales de 1938 y principios del 1939 por la 2ª Compañía del Batallón de Zapadores número 7, perteneciente a la División 71. Cuenta con una red de saneamiento y defensas exteriores y era resistente a la artillería pesada y bombas de aviación.
A principios del año 2013 la Comunidad de Madrid incorporó este bunker, al Plan de Yacimientos Visitables.
Navalagamella
Fortines de la Guerra Civil, calle San Sebastián; carretera M-510, Km 5,6. La mejor agrupación se ubica en la ladera occidental de un cerro, a medio camino de la casa del Horcajo y la de Alarcón.
Durante la Guerra Civil, Navalagamella fue un destacado enclave de la Batalla de Brunete. Tras el conflicto la localidad quedó completamente destruida, siendo incluida en los planes de la Dirección General de Regiones Devastadas en 1940 para proceder a su reconstrucción. A consecuencia de ello, Navalagamella cuenta con varios ejemplos de arquitectura militar como fortines, búnkeres, puestos de tirador y parapetos, diseminados por todo su término municipal hasta un total de 127.
Centro de Interpretación de la Mujer en la Guerra Civil
Navalagamella cuenta con 127 bunkers, el Campamento Militar “La Peña” y un conjunto estilo Blockhaus en la entrada del municipio que son una auténtica joya. Si a todo esto le unimos el Centro de Interpretación de la Mujer en la Guerra Civil, la oferta de este municipio sobre el patrimonio de la Guerra Civil resulta una de las más completas e interesantes de la Comunidad de Madrid.