Mirador del río Alberche con el puente de la Pedrera al fondo

Desde la parte alta del paseo podemos aprender una magnífica lección de interpretación del paisaje que analiza todos los elementos que componen el territorio de la zona: la sierra al fondo, la rampa de encinas por delante, seguidos de un alcornocal y un olivar; más cerca, el bosque de ribera y las plantaciones de chopos junto a la unión de las aguas del Perales y Alberche. En fin, una excelente azotea natural para conocer de un vistazo este rincón madrileño.

Encina de la Condesa
El término municipal de Aldea del Fresno contiene una gran riqueza medioambiental, predominando el bosque mediterráneo y el de galería, en el curso de los ríos Perales y Alberche. De los cuatro Árboles Singulares que posee el municipio, tres son autóctonos y uno de ellos alóptono. Las encinas de la Condesa y del Mesto están en fincas privadas, teniendo su perímetro vallado, pero son observables desde el camino. En el caso de la Encina de la Condesa solo se ve la copa, pero da perfecta idea de la magnitud del ejemplar.

  • Altura: 13 metros
  • Diámetro de copa: 12,5 metro.
  • Perímetro del tronco: 3,10 metros
  • Edad aproximada: 200 años

Acceso: Desde la M-507, kilómetro 21,300, parte el camino de la Poveda, 550 metros más adelante, dentro de la finca vallada de la izquierda, se puede ver toda su copa.

Encina del Mesto

  • Altura: 14 metros
  • Diámetro de copa: 23 metros
  • Perímetro del tronco: 4,20 metros
  • Edad aproximada: 300 años

Acceso: Por el mismo camino de la encina de la Condesa, a 1.200 metros de la carretera. Dentro de una finca particular, pero más cerca de la valla que la encina de la Condesa.

Eucalipto del Puente

  • Altura: 22 metros
  • Diámetro de copa: 21 metros
  • Perímetro del tronco: 4 metros
  • Edad aproximada: 100 años

Acceso: En la cuneta de la M-507, kilómetro 18,400. Junto al puente sobre el río Alberche.