Fresnedillas de la Oliva
Museo Lunar
En este sorprendente museo, podrás conocer la gran aventura de la llegada del Hombre a la Luna y el papel crucial que desempeñó la Estación de Seguimiento de Fresnedillas en este importante paso para la humanidad. En el Museo podemos encontrar piezas únicas como trajes de astronautas, monos de trabajo, planes de vuelo originales, guantes, cascos, las máquinas que estaban en la estación a través de las cuales se emitía y recibían las señales de los astronautas, maquetas y una infinidad de objetos como material usado en las misiones Apolo, tales como trajes originales, cascos, instrumental, complementos, comida espacial, etc.
Robledo de Chavela
Centro de Comunicaciones del Espacio Profundo de Madrid – INTA-NASA
La ciencia ocupa un lugar importante en esta localidad ligada al espacio, ya que aquí se encuentra el Centro de Comunicaciones con el Espacio Profundo de la NASA, es decir, el espacio exterior a la órbita lunar. Solo existen tres estaciones de este tipo en todo el mundo, las otras dos se ubican en Goldstone (California) y en Camberra (Australia). Entre las tres son capaces de hacer el seguimiento de cualquier nave tripulada o no, ya que de esta manera se cubren los 360º de la circunferencia terrestre. Se inauguró en 1964, siendo la primera misión el seguimiento de Mariner IV que sobre voló marte el 15 de julio de 1965 pasando a 9800Km, enviando 21 fotos del planeta, cada una de las cuales tardó en llegar 9 horas a la Tierra. Para divulgar, entre escolares y adultos, la labor científica y de investigación desarrollada, se abrió el Centro de Entrenamiento y Visitantes de INTA/NASA, con tres salas de exposiciones y un auditorio, exposiciones temporales, exposiciones permanentes que muestran desde trajes de astronauta hasta maquetas de las naves espaciales y una roca autentica de la Luna, traída en la misión Apolo XV.