Al sur de Colmenar del Arroyo, siguiendo el cauce del arroyo de Colmenar, se encuentran los restos de tres molinos, un elemento bastante frecuente en la zona debido a la cuantiosa existencia de pequeños cursos de agua normalmente utilizados para el riego de cultivos. La información más antigua en la que se hace mención de la presencia de estos molinos procede de los siglos XVIII y XIX.
El primero que vamos a encontrar, comenzando nuestro recorrido desde el casco urbano, es el Molino de Retes, situado junto a la Calle San Roque / Camino de Retes. De este molino quedan su caz, el cubo y parte de la construcción anexa. (Localización: Según Google Maps, en las coordenadas 40.41345, -4.19591)
Del Molino de El Cubo, el siguiente al que llegaremos, sólo se conserva el cubo propiamente dicho, construido interiormente con grandes sillares, a los que el cantero ha logrado dar la perfecta curvatura del cilindro, y que exteriormente están recubiertos con mampostería.
(Localización: Según Google Maps, en las coordenadas 40.4095, -4.1911)
El último que vamos a visitar es el Molino de Las Viñas, quizás el más antiguo de los tres y cuyos sillares, de tosco acabado, parecen proceder en algunos casos de otra construcción.
(Localización: Según Google Maps en las coordenadas 40.40665, -4.1891)