RUTAS TRANSCAM. VILLA DEL PRADO – SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS – EL ESCORIAL
La TransCAM (Trans – Comunidad Autónoma de Madrid) www.transcam.org-, o también Transmadrileña, es una ruta circular cicloturista en BTT que rodea toda la Comunidad Autónoma de Madrid para dar a conocer los diferentes paisajes que se pueden encontrar en ella.
La TransCAM se esfuerza por evitar carreteras con tráfico motorizado, aunque no por ello eludir los núcleos urbanos característicos de cada zona. Está dividida en 12 tramos con
una media de 54 km de longitud y una dificultad clasificada como “Media-Alta”.
Los recorridos descritos se han seleccionado, siempre que fuera posible, de manera que sean accesibles a cualquier ciclista con un mínimo de preparación, ofreciendo donde fuera posible opciones de mayor dificultad para ciclistas más expertos y opciones de menor dificultad para practicantes menos preparados.
La TransCAM se inicia en el norte de la Comunidad Autónoma de Madrid y avanza en sentido de las agujas del reloj, por seguir el sentido de las autopistas que parten de Madrid. Aunque, y como es lógico, la ruta se puede iniciar en cualquier punto o incluso ser realizada por tramos. Si se busca mayor dificultad y desnivel se aconseja el norte, mientras que el sur ofrece parajes con menor desnivel.
Os invitamos a conocer Madrid desde una nueva perspectiva y disfrutar de la amplia variedad de paisajes y parajes, pueblos y montañas, llanos y valles, y distintos lugares de gran interés cultural que nos ofrece.
Más información: https://transcam.org/
Los tramos de Transcam que atraviesan la Sierra Oeste son:
Etapa 7: Griñón – Villa del Prado
Seguimos por el borde sur de la Comunidad dirección oeste cruzando los ríos Guadarrama y Alberche para acabar la etapa en Villa del Prado, donde se encuentra el punto más bajo de la Comunidad de Madrid.
Etapa 8: Villa del Prado – San Martín Valdeiglesias
Etapa semicircular por el sudoeste de Madrid, por la Peña de Cenicientos, llegando a San Martín de Valdeiglesias, y sus playas del embalse de San Juan.
Etapa 9: San Martín de Valdeiglesias – El Escorial
Partimos hacía el norte y pasando por Robledo de Chavela, llegamos a San Lorenzo de El Escorial, Patrimonio de la Humanidad, en la sierra de Guadarrama.